¿Cómo aprender francés?

Una de las preguntas qué más me hace la gente cuando le cuento que estoy viviendo en París es: hablás francés? es fácil? Y la verdad es que es un idioma bastante complicado, lleva bastante tiempo aprenderlo, y esfuerzo, sobre todo para aprender a escribir correctamente. En Francia hay un dicho que dice que ni siquiera los franceses hablan correctamente su idioma, porque es tiene muchísimas reglas y es difícil aprenderlas todas.

Una de los temas más complicados para mi es, sobre todo al principio, la pronunciación. Ninguna, o casi ninguna palabra se pronuncia como se escribe, realmente para mi fue un verdadero desafío.

Y otra de las preguntas que siempre me hacen es si ya sabía hablar francés cuando vine a vivir, la respuesta es NO. Aunque había estudiado un poco en el Centro Universitario de Idiomas de la UBA, fascinada por la cultura francesa y sobre todo por el cine de la Nouvelle Vague, la verdad es que nunca me tomé muy seriamente el el estudio del idioma, simplemente era una pasatiempo que me acercaba un poco a esa ciudad que tenía tan idealizada y que no sabía que algun dia llegaría a ser mi ciudad (Me hubiese tomado más serio el estudio).

Mis conocimientos eran tan pocos que me llevó casi un año ir a la panadería y que no me respondan en inglés ( ese tema es bastante frustrante para los que intentan aprender o practicar el idioma, los franceses no te la hacen para nada fácil).

Entonces: ¿cómo hice para aprender francés? la verdad dándome la cabeza contra la pared, insistiendo y no frustrandome cuando me decían no entendí nada ( una frase que a los franceses les encanta). Me acuerdo que todo el primer año cada vez que había una reunión o una fiesta yo terminaba con dolor de cabeza, y entendiendo menos de la mitad de lo que la gente hablaba, de vez en cuando había alguien que me hablaba en inglés pero yo quedaba afuera de todas las conversaciones. Nunca me di por vencida 🙂

Otra cosa que me ayudó mucho fue mirar películas, series y escuchar la radio en francés, me llevó bastante tiempo pero fue una de las mejores herramientas.

Y si bien el día de hoy me puedo comunicar y  comprendo todo lo que me dicen siento una incapacidad de poder expresar mis ideas y opiniones como lo hago en español.

Otro tema que me sigue costando es pronunciar perfectamente las palabras. Con el tiempo me fui relajando porque ellos me enseñaron que mantener mi acento es una manera de preservar mi identidad.

Entonces, si querés aprender francés te recomiendo que lo hagas sin dudarlo. Si podés estudiar con un profesor genial, sino existen varios libros con los que podés aprender por tu cuenta, tratá de ver muchas películas y series, sumate a charlas donde se practique el idioma y sobre todo se muy perseverante!

Francia, el arte del picnic!

Una de las actividades preferidas de los franceses, como casi todo el mundo sabe, son los picnics, y si querés disfrutar la ciudad como un verdadero francés  es un plan que no te podés perder! 

Principalmente en verano, los parisinos se reúnen en grupo  en parques, lagos, ríos para compartir comida, vino, y sobre todo charlas. Los departamentos en París son super reducidos, hay hasta de 8 m2, y es una de las razones por las cuales la gente invade las calles y los espacios verdes para compartir el tiempo libre con sus amigos.

El origen del Pic-nic fue, obviamente, en Francia! Ya  en el 1600  los franceses se reunían en grupos para disfrutar del «picoteo» en grupo y es de allí que  proviene su nombre, según  Wikipedia ;),  de dire nic, en francés lo que significa cosa de poco valor y hace referencia a que cada uno aportaba algo para compartir. Ya en el 1700  se comenzó a utilizar el termino en Inglaterra como picnic y se fue expandiendo por el mundo a lo largo de los años.

Y claro, como no podía ser de otra manera te compartimos todos los tips para disfrutar de un verdadero picnic en París:

Los esenciales:

_ El vino: un verdadero infaltable para los franceses, en verano prefieren el rosado (como Cote de Provence) o el blanco (como Chardonnay si les gustan los vinos frutados y Sauvignon Blanc si prefieren los blancos). En media temporada suelen optar por los tintos, (Como Cote du Rhone, según dicen los franceses es un vino que nunca puede fallar, o un Bordeaux o Bourgogne si preferís alguno con más cuerpo. Si te gusta el Malbec aunque los malbecs franceses no tienen mucha fama hace poco probé uno que me encantó: clos de la coutale( podés ver la botella en la foto de abajo) y lo encontras por 7 euros en la tienda de vinos Nicolas. Un dato muy importante: el alcohol es tan importante en la vida francesa que al contrario de la mayoría de los países, está permitido tomar en la via pública 😉 Podés encontrar vino en todos los supermercados o cómo te decía en la tienda Nicolas, que aunque es bastante masiva suelen atender muy bien y aconsejar vinos originales, o sino para mi lo ideal encontrar alguna tienda de vinos particular ( en francés se dice Cave) donde te van a saber asesorar. No te olvides de los vasos que en francés se dice: goblet y de un destapador tire-bouchon, si no nunca a faltar un francés copado que les abra la botella 🙂

– Los quesos:

los mejores del mundo son franceses y es el momento perfecto para disfrutar de su innumerable variedad, te recomiendo elegir por lo menos dos de cabra como la bouche fondant, el mundialmente conocido camembert, un queso azul como el roquefort y alguno de pasta dura como el Cantal.

Y obviamente no puede faltar la estrella: la baguette! en este caso te recomiendo elegir la tradition,  es mucho màs crujiente y sabrosa que la baguette normal. Si querés probar algo más especial hay miles de variedades de pan en las boulangeries ( panaderías)

Y el postre…

en Francia tenés que probar la patisserie! traducido al español sería: las tortas. También reputadas como algunas de las más ricas del mundo, es imperdible el eclaire au chocolat o una tarta con crema y frutillas, o por que no los exquisitos macarons que son como pequeños alfajorcitos de colores exquisitos de sabores como pétalos de rosas, pistacho y chocolate. Los lugares más reconocidos para comprar macarons son Ladurée y Pierre Hermé

Por último, para que este momento sea realmente inolvidable  hay que elegir el escenario! En Parìs tenemos miles de opciones pero estos me parecen los mejores para un primer picnic y sentirte como en una peli. 

Obviamente la primera elegida es la imponente Torre Eiffel. Lo ideal es acercarse al atardecer y buscar un pequeño espacio en Champs de Mars o en los jardines de Trocadero! A partir de las 22 horas (verano) se enciende el juego de luces De la Torre casa 30 minutos, imperdible!

La torre Eiffel:

El Sena

Sin dudas el Sena es uno de los lugares más lindos y plácidos de la ciudad, un picnic al atardecer es encantador.  Lo ideal es descender a la altura de Palais Royal en la línea 1 y buscar un lugarcito en la orilla para ver caer el sol. 

Canal Saint martin

Una opción màs canchera y donde los franceses se reúnen todas las tardes y noches.  Muchas  veces los picnics terminan en fiestas con música o en los bares de la zona.

Parque de Buttes Chaumont

Para mi el parque más lindo de París.  Lo ideal es buscar alguna colina y disfrutar de las hermosas vistas de París y de la música que la gente escucha. Importante! El parque cierra a las 22 horas salvo en verano que algunas noches está abierto toda la noche.

La colina de Sacre Coeur:

 En los jardines de la hermosa basílica de Sacre Coeur, otro lugar imperdible,  podés disfrutar de  noche de  Sacre Coeur encendida, y de  las mejores vistas de París. Un dato: por las noches hay unos show increíbles, de música, con fuegos.

Jardines de Tuileries

Con privilegiadas vistas sobre la Torre Eiffel y el

Museo del Louvre estos jardines nos hacen sentir en otro siglo, una experiencia única!

Datos útiles para sobrevivir en París

1- En París no existen los kioskos. 


La típica idea que tenemos nosotros no existe. Si fumás y tenés que comprar cigarrillos la única opción son los «tabac» que significa tabaco en francés, ojo que son pocos los tabac que están abiertos hasta tarde, de hecho hay muchos que están cerrados los domingos. Para reconocerlos tienen un cartel como el de la foto, al principio me costaba mucho encontrarlos porque no hay demasiados.

Un atado cuesta aproximadamente 10 euros, su precio es tan alto porque los franceses fuman muchísimo y subiendo los impuestos intentan desincentivar su consumo, aunque puedo asegurar que esta política no funciona demasiado.

2-Pedir café todo un desafío

Si querés el clásico cafecito, tenés que pedir un café, si lo queres cortado un café noissette, en cambio si te gustan más suaves y largos como los estadounidenses pedís un café allongé, ahora si por el contrario preferís los cafés cortitos y bien fuertes como en Italia pedís un café serré. El tradicional café con leche en taza grande acá lo llaman café au lait.


3- L‘ épicerie

 Estos pequeños supermercados nos salvan de todas. Están abiertos hasta tarde, tienen golosinas, bebidas frías, comidas. Lo único es que si tenés que hacer las compras no te lo recomiendo porque es mucho mas caro que los supermercados. ¿Cómo hacer para reconocerlas? generalmente tienen frutas afuera y bebidas alcohólicas a la vista.


4-La boulangerie



La traducción literal en español es panadería. Son muy fáciles de reconocer y la verdad es que abundan en París. Los franceses son tan fanáticos de las «baguettes» que te cruzás mucha gente comiéndolas solas (sin queso, ni jamón, ni nada). Existen diferentes variedades pero para mi la más rica es la «tradition» que es crujiente y tiene un gusto parecido al pan de campo. Ojo que cuando vayas a comprar tu baguette podés elegir la cocción: bien cocida (bien cuite), normal, o poco cocida.

Algunas versiones dicen que el pan es y era tan importante para los franceses que el aumento de su precio (haciendo diferencias de tarifas entre ricos y pobres) fue un detonante de la Revolución Francesa.

 Otras delicias que no te podés perder son la famosa croissant ( que sería como una medialuna salada) y el pan au chocolat ( que sería como una medialuna rellena de chocolate. Francia se divide entre las personas que eligen croissant o Pain au chocolat para desayunar, sos fan del uno o del otros, en mi caso soy más fan del croissant.

5-En el restaurante


El primer paso es esperar a que te acomoden en alguna mesa, los franceses no toman muy bien que la gente se siente sin preguntar antes. Cuando ellos salen a comer en general es toda una experiencia: primero piden el apéro, infaltable para ellos, que sería como un aperitivo. Entre las bebidas más pedidas están el champagne, cerveza y el pastis ( una bebida muy fuerte que tiene su origen en el sur de Francia con gusto a anís que se rebaja con agua e hielo. Generalmente los restaurantes incluyen alguna cosita para picotear y acompañar la bebida.
Luego piden la entrada, acompañada de algún vino especial y para el plato principal eligen otra variedad acorde a la especialidad que eligieron. Por último luego de haber degustado el postre pasan al digestivo, que es alguna variedad de alcohol fuerte como: el calvados, o la «poire» ( en español pera) que literalmente tiene una pera dentro de la botella para darle sabor al alcohol.
Detalles importantes, en París el agua es potable y es muy normal pedirla en el restaurante, nadie te va a mirar raro. Hay que pedir » une carafe d `eau si il vous plait» se pronunciaría algo asi como «un caraf do» estén atentos porque en algunos restaurantes no muy honestos se hacen los que no entendieron y les traen agua mineral y obviamente se las cobran al final.
Otro dato interesante es que si vas a pedir carne tenés que dar el punto de cocción (como en todos los restaurantes) pero teniendo en cuenta que los franceses siempre cocinan mucho menos la carne que nosotros… los puntos son: bleu, que es literalmente vuelta y vuelta, la carne está muy muy cruda comparada con nuestra manera de comerla, saignainte que es el equivalente de «bien jugosa», a point sería algo así como a punto y bien cuite, bien cocida, aunque a la manera francesa lo que significa que va a estar un poco rojita aun así que si te gusta la carne bien cocida podés pedir: bien bien cuite.

Espero que estos pequeños tips te sirvan para disfrutar más de esta increíble ciudad!

París en bicicleta

Una de las mejores experiencias que te puedo recomendar es recorrer París en bici. Recientemente la Mairie de Paris ( que sería algo así como la Municipalidad o Ayuntamiento) lanzó un plan para fomentar el uso de bicicletas en la ciudad, incrementando ampliamente el número de ciclovías. Ahora, los ciclistas (me incluyo porque me muevo a todos lados en bici) podemos recorrer una superficie mayor en mayor seguridad. 

Por eso, si te encanta andar en bici como a mi, o si tenés ganas de recorrer la ciudad de una manera divertida, rápida y económica te recomiendo que alquiles una bici, no te vas a arrepentir!

Para alquilar lo más económico es Velib’ , son las bicis grises que se encuentran en estaciones por todo París.

Para poder hacer uso de estas bicis obviamente es necesario tener una tarjeta de crédito que va a servir para debitar el monto correspondiente al periodo utilizado y también cómo garantía ante la eventual no devolución de la bicicleta.

También es necesario para poder alquilarlas contar con un smartphone.

Los planes:

Como turistas tenemos opción a dos tipos de planes:

V-découverte:

La tarifa cuesta 5 euros el día más 1 euro extra cada 30 minutos (los primeros 30 minutos son gratis cada vez que la volvés a retirar) importante saber que  durante el día se puede devolver y volver a retirar la bici todas las veces que quieras (solo hay que respetar un tiempo de espera entre que la dejas y la volves a retirar)

V-séjour

La tarifa cuesta 15 euros por una semana y la tarifa extra es la misma que la V-découverte.

Un consejo, bastante obvio, prestá mucha atención de que la bici quedé bien enganchada a la estación. Sino puede costarte muy caro 😦

Agencias de alquiler:

Si tenés ganas de alquilar una bici más pro existen varias agencias que alquilan bicicletas por día, la tarifa de una bici básica cuesta un promedio de 13 euros por medio día y 16 por un día entero.

Otra posibilidad es alquilar las bicis eléctricas  por aplicación como las rojas de Uber pero la tarifa es mucho más alta.

No lo dudes y vení a disfrutar de París en bici!

Viajar sola a París: 7 consejos

  Aunque muchos recomiendan visitar París en pareja o con amigos, para mí es una ciudad increíble para visitar solos. Si tenes la oportunidad de viajar y nadie te puede acompañar, o si simplemente te encanta viajar sola, no lo dudes: París tiene todo para que vivas una experiencia única que nunca vas a olvidar. 

En mi caso en particular hace un par de años me surgió la posibilidad de encontrarme en París con una amiga francesa que vive en Ginebra y hasta llegar a encontrarla tenía que pasar un par de días sola. Y obviamente me surgió la pregunta: ¿Qué puedo hacer sola en París? Ese viaje me permitió conocer el verdadero París, lejos de las multitudes de turistas, realmente una de las experiencias más lindas  que viví y que cambió mi vida para siempre.
Siento que es la ciudad perfecta para disfrutar de cada rincón sola, sin necesitar de  nadie. Sus terrazas llenas de gente sola con copa de vino en mano, sus increíbles museos, sus paseos por el Sena, sus parques y jardines. No te pierdas esta experiencia única!

Cuando finalmente pensé en todo eso y tomé la decisión de venir sola unos días lo primero que hice fue hablar  con un amigo francés para que me recomiende por qué zonas podía buscar alojamiento y lo primero que me dijo fue: “ni loca vayas a los barrios turísticos, andá a Belleville, Canal Saint Martin, o Bastilla” Así que aunque un poco sorprendida con su comentario, (yo que creía que por haber venido 5 veces de vacaciones me las sabía todas) le hice caso. Ese consejo cambiaría
completamente mi viaje y mi nueva experiencia en París.  Busqué por todas las zonas que mi amigo parisino me había recomendado y por precio y cercanía del centro el barrio elegido fue Belleville. Cuando le pregunté a mi amigo que le parecía, me dijo: “perfecto, vas muy bien, ese barrio es super parisino, tenes mil planes y esta re de moda”.  Esos 10  días que pasé “sola” la verdad fue una de las mejores experiencias que viví en mi vida.
Acá te paso algunos consejos para que vos también puedas  disfrutar al máximo:

1- Elegí un hostel:

Este punto puede parecer una obviedad pero me resulta super importante recalcarlo! Alojarte en un hostel, aunque a veces de un poco de fiaca que tus compañeros de cuarto te despierten y tengas que compartir el baño con varias personas, te permite conocer gente de todo el mundo, a mi me encanta, me ayuda un montón a abrir la cabeza, a practicar idiomas, a aprender cosas sobre otras culturas y a disfrutar la ciudad con otras personas.

 Con los amigos que me hice en el hostel (uno chileno y otro francés) fui por primera vez a Oberkampf a “faire la fête” literalmente sería hacer la fiesta , nosotros lo traduciriamos como salir de joda. Bares super originales, divertidos y no tan caros llenos de gente copada. Me encantó. Tambien cumplí mi sueño de hacer un picnic en los jardines de la torre Eiffel. Con unos amigos que les gustaba el arte como a mi visitamos el Palais de Tokyo y salí de fiesta con una amiga mexicana, que sigue siendo súper cercana a mi aunque solo hayamos compartido una noche juntas. Mis nuevos amigos hicieron de este viaje una experiencia mucho más hermosa, así que no lo dudes!

2- Perdete sola por París

Vayas donde vayas vas a descubrir lugares increíbles, disfrutar su arquitectura, observar a su gente. Me encanta elegir una dirección y perderme. El Canal Saint Martin, el río Sena, los jardines de Tuileries son lugares perfectos para disfrutar en soledad. París es única, no va a dejar de sorprenderte

3- Visitá los museos

Van Gogh en el Musée d’ Orsay

Nada mejor, para mi que visitar un museo sola, es una de las cosas que más me gusta hacer y París es la ciudad para eso. Tiene una oferta única de museos con algunas de las obras más reconocidas del mundo. El Centro Pompidou, el museo de Orsay y por qué no el Louvre. Disfrutar las obras que más nos gustan sin tener que seguir el ritmo de nadie 🙂

4- Sentate en un terraza

Otra cosa que amo de París es que sus terrazas están llenas de gente que disfruta una copa de vino, un café o lo que sea solos, no importa la hora. Nada más lindo para mi que disfrutar de esa libertad. En invierno, a diferencia de la mayoría de los países sus terrazas ( que serían como veredas) siguen llenas de gente porque están calefaccionadas, en algunas te dan hasta mantitas, un placer realmente unico.

5- Salí de shopping

Si te gusta la moda, perdete en sus boutiques,  en sus calles. Podés recorrer las calles más icónicas, y también es ideal para visitar los vintage, realmente valen la pena, los precios son super accesibles ( es lo que me parece comparándolo con NY.  Date tiempo para descubrir la moda e inspirarte!

6- Salí a cenar o almorzar sola

Mi experiencia me hizo desmitificar eso de que los parisinos eran mala onda o te trataban mal. Buscá alguna brasserie, y deléitate con sus platos, te van a tratar bárbaro.

7- Alquilate una bici

Podés contratar la bici velib, que tienen un montonazo de estaciones y salir a recorrer. En el 2019 se hicieron bici sendas por toda la ciudad, así que si te gusta andar en bici aprovechá a full, te va a encantar andar en bici en París. 

Por último un tema super importante: podés sentirte tranquila, París una ciudad super segura, solo en las zonas turísticas prestá atención a tus cosas, suele pasar que algunos se aprovechan de los turistas que están distraídos .

No te pierdas la oportunidad única de disfrutar sola de una de las ciudades más lindas del mundo!

En que barrio alojarse en París

¿Donde alojarse en Paris? Es una de las preguntas más importantes que nos hacemos a la hora de organizar el viaje, pero la respuesta va a depender de muchos factores: ya conocés París?, presupuesto, experiencia que buscás entre otras tantas cosas.

En mi caso en particular mis primeros viajes a París ( y sí, digo primeros viajes porque desde que lo conocí me volví tan fanática que en su momento hacía todo a mi alcance para volver año tras año, hasta que 7 años después de haberlo visitado cumplí mi gran sueño de vivir acá) fueron cerca del Museo del Louvre, Saint Germain de Pres y el Barrio latino. Son barrios divinos que quedan cerca de todo pero con el tiempo fui descubriendo otros distritos menos turísticos donde podés vivir la verdadera vida parisina.


Todo cambió para mi la cuarta vez que vine de vacaciones y un amigo francés me preguntó donde me iba a alojar y yo, ilusa y orgullosa, le dije: alrededores de Saint- Germain de Pres, obvio es lo más! Y el me dijo: nooooo! estás loca, esos barrios son súper aburridos, cero onda. En un principio me quise matar porque tiraba abajo todos mis “conocimientos” de la ciudad que tenía hasta el momento. Pero igual le hice caso (quien puede saber más que un local) y  buscando por los barrios que me recomendó encontré un Hostel en Belleville (que se convirtió en mi barrio preferido y donde vivo actualmente), y reservé después de que mi amigo francés me diga: Sí! ahí es donde tenés que estar, el verdadero París!

Por eso como te decía, todo va a depender de la experiencia que quieras vivir!

Primer viaje a París
Si es una de las primeras veces que venís a París y te gusta caminar te recomiendo que te quedes en la zona más céntrica para que recorras lo que mas puedas a pie sin necesidad de tomar el metro.
Podés alojarte en la zona de Chatelet, Le Marais, Saint Germain de Près, Barrio Latino y la zona del Louvre y de la Opera. Lo que tienen a favor es que todos los puntos de interés turísticos quedan a poca distancia.

Saint-Germain-de-Prés y su mítico Café de Flore


Si te gustan los barrios más señoriales ( estilo hausmaniano) es el lugar perfecto, son super seguros y tranquilos( sobre todo de noche porque es verdad que durante el día están invadidos de turistas). El único temita es que las tarifas de alojamiento son de las más elevadas.

El museo del Louvre en el Primer Distrito

Experimentar la vida local
Si te gustan los barrios más eclécticos, y disfrutar de la vida local, pero no tan alejado del centro, te recomiendo alojarte por Belleville, Bastille, Montmartre, Canal Saint Martin, Republique, Grands Boulevards.

Estos barrios quedan un poquito más alejados del centro (no mucho, se puede llegar en menos de 30 minutos a pie) podés disfrutar de los lugares más cool de París y de la vida local. Sin dudas para mi son los mejores lugares donde alojarte porque tenes un mix de todo.

Canal Saint Martin

Por último la zona de Pere Lachaise, Nation, Montparnasse son opciones un poco más alejadas pero tranquilas y bien comunicadas con el centro de la ciudad, te las recomiendo si encontrás una verdadera diferencia de tarifas. Un tema que es importante es que no existen zonas peligrosas en París, solo hay que tener cuidado con los pickpockets y cuidar tus cosas si estás sentado en algún bar o en las zonas más turísticas.


Si tenés alguna consulta escribime! Te ayudo a orientarte porque se que es un tema complicado cuando no conocés bien la ciudad!

Presupuesto o cuanto gastar en París por día

¿Cuánto tengo que calcular por día antes de viajar a una ciudad como París?
Claro que esto va a depender del tipo de viaje que quieras hacer. En mi caso en particular París siempre había sido mi sueño, y la verdad que cuando la visité la primera vez no tenía mucha idea de los precios, lo fui descubriendo en el momento.

La verdad que una mini guía de precios me hubiese re ayudado pero en ese momento no circulaba tanta info en internet. Por eso, para que no te pase lo mismo que a mi te comparto algunos datos sobre los precios y tarifas para que puedas organizar mejor tu presupuesto. Lo primero que Hay que tener en cuenta es que es una de las ciudades más caras del mundo pero con algunos tips te podés ahorrar bastante si querés hacer un viaje más económico:

Alojamiento

Processed with VSCO with c1 preset

El hospedaje varía un poco dependiendo la temporada: enero, febrero, marzo, octubre y noviembre son los meses más baratos, desde junio a agosto y para las fiestas de fin de año las tarifas suelen aumentar.

Departamento

Estudio pequeño o habitación: a partir de 40 euros por noche, dependiendo el barrio puede llegar a costar hasta 90 euros.

Departamento dos ambientes: a partir de 90 euros, hasta 200  euros dependiendo del barrio.

Hotel

Los hoteles son bastante más costosos que los departamentos hay que calcular a partir de 100 euros por un dos estrellas, 150 euros por un tres estrellas.

Hostels (o Auberge de jeunesse en francés )

Las camas en habitaciones compartidas cuestan a partir de 18 euros en temporada baja y hasta 50 en temporada alta.

Por eso, si no viajo sola, por relación precio calidad y la posibilidad de vivir una mejor experiencia como un local yo prefiero siempre contratar por Airbnb.

Comida

Si te alojas en un Airbnb podés ahorrarte bastante en comida, se puede calcular una comida simple por 2 euros aproximadamente. Te paso algunos precios estimativos: Baguette: 1,20 euros, fideos: 1, 20 euros, salsa: 2 euros, botella de vino: 5 euros, agua mineral: 0,60 euros, leche: 1 euro, ensalada 2 euros.

Si estás paseando y querés aprovechar el tiempo a full podes comer un sandwich (onda baguette) o crepes, todos riquísimos por menos de 5 euros!

En los barrios turísticos como Quartier Latin podés disfrutar de menús de 3 pasos por 10 euros y la verdad es que están bastante bien!

En París también podés encontrar bastantes restaurantes asiáticos donde comer por menos de 15 euros. Por último en un restaurante clásico francés hay que calcular a partir de 30 euros por persona un plato, bebida y entrada o postre.

Salidas nocturnas y bares

Processed with VSCO with c1 preset

Una pinta de cerveza puede costar desde 3 euros en Happy hour (no hay muchos bares con esos precios),
Una copa de vino desde 4 euros y una copa de champagne a partir de 10 euros.

Transporte

Dependiendo de donde estés alojado vas a tener que tomar el metro para ir a los centros turísticos, aunque para mi siempre la mejor manera de conocer París es caminar, siempre que no llueva obviamente. Un boleto, sale 1,90 euros y si se quedan varios días pueden sacar el pase semanal que sale 22, 80 euros. ( para eso es necesario sacar la tarjeta Navigo Découverte que cuesta 5 euros y es necesario tener una foto carnet, salvo en algunas pocas estaciones donde pueden sacar las fotos, otro tema importante es que el pase semanal es válido de lunes a domingo, así que si sus fechas de viaje no coinciden no vale tanto la pena)

Museos y atracciones

La gran mayoría de las atracciones en París son pagas entonces si calculamos una atracción por día al presupuesto tendríamos que sumar entre 15 y 20 euros.

Te comparto algunas tarifas de los lugares más visitados:

Torre Eiffel: 19 euros acceso hasta el último piso

Museo del Louvre: 17 euros
Museo d’ Orsay: 14 euros
Museo de Versalles: 20 euros
Museo Pompidou: 14 euros
Arco del Triunfo: 12 euros

Consejos para comunicarnos con franceses/ Manual de supervivencia en Paris

Es verdad que los parisinos no tienen la mejor fama como anfitriones y también es verdad que los franceses casi no hablan español y algunos pocos hablan  inglés. Con el tiempo me fui dando cuenta que lo de malos anfitriones era un mito, claro siempre y cuando respetemos su cultura y sus formas.

Yo siempre había sido fan de la cultura francesa y hasta estudié un poco francés en Buenos Aires, lo que no significaba que hablara bien, de hecho al principio fue super frustrante para mi, ir a la panadería, por ejemplo, pedir una baguette y que su primera reacción fuese cara de asco no entendí nada y la segunda comenzar a hablarme, a su manera,  en inglés. Con el tiempo me di cuenta que es la forma que ellos encuentran de ser educados y de tratar de ayudarte, aunque si uno quiere practicar francés es realmente muy difícil. 

La verdad que aunque hace más de dos años que vivo acá,  todavía tengo mucho que aprender, pero te paso algunos tips para que no pases por lo mismo que yo 🙂



Primero: aunque no hables nada nada de francés lo que hay que hacer cuando llegamos a algún lugar: panadería, tienda, restaurante…. es decir bonjour! (que en español se pronunciaría algo así como bonyur), este pequeño gesto es super valorado por los franceses, después pueden decirle je parle pas français) ó I speak english o español. Te puedo asegurar que ese detalle te va a super ayudar.

Segundo y no menos importante, es algo  que puede ser trascendental, cada vez que llegamos a un restaurant es esperar a que nos ubiquen en una mesa. Este gesto creanme que es muy importante para ellos y no van a recibirnos de la misma manera.

Processed with VSCO with p5 preset

Segundo: los franceses se comunican  de manera informal solo con la gente con la que tienen mucha confianza, generalmente dan la mano así que ojo con darle un beso  a un francés o tratarlo de vos si no lo conocen porque te van a mirar de una manera muy rara! Aunque parezca loco para ellos es un shock.

Tercero: en los restaurantes, bares, algo que es muy loco es que nunca se levanta la mano para llamar a un mozo, esta costumbre tan nuestra que vemos como inofensiva está super mal vista en París, la única manera de llamar a un mozo acá es mirarlo fijamente a los ojos y tener mucha paciencia hasta que llegue.

Estoy segura de que si ponés en práctica estos consejitos tu estadía va a ser mucho más agradable! Bon voyage! 

La mejor época para venir a París

Seguro que una de las primeras cosas que te preguntas antes de planificar tu viaje es: ¿Cuál es la mejor época para ir a París? Lo bueno es que no hay solo una respuesta, con el tiempo me di cuenta que todas las estaciones son hermosas y se viven de una manera única y especial, solo depende del tipo de planes que te gusten y de que es lo que disfrutes más.

Por eso te comparto  las características  de cada estación para que puedas elegir la que más te  guste y una cosa es segura: siempre va a fascinarte!

Primavera

Es mi estación preferida para disfrutar de París, si es la primera vez que venís es genial porque no hace ni mucho calor ni mucho frío.  Las temperaturas oscilan entre los 10 y 20 grados, el único problema es que son algunos de los meses que más llueve por lo que hay que estar preparados para pasar algún que otro chaparrón. El paisaje en esta época es hermoso porque París está lleno de parques y todo florece. Si tenés tiempo podés recorrer todo caminando, disfrutar de un picnic al sol, o de unas copas en el Sena, o en el Canal Saint- Martin.

Verano

Muy contrario de lo que pensaba, el verano,  para mi que super sufro el calor, es muy agradable. Las máximas no llegan a 30 grados, salvo un par de días  donde el termómetro llega casi a 40 y es muy complicado disfrutar de la ciudad porque no está preparada para el calor. Restaurantes, departamentos, bares, y casi ninguna línea de metro tienen aire acondicionado. La parte positiva es que en general el clima es seco entonces se siente menos de lo que marca el termómetro. Verano es la estación ideal si te gusta disfrutar de noches al aire libre, caminar, andar en bicicleta. Los parques, el Sena, los Canales se llenan de gente que disfruta de aperitivos con sus amigos. La ciudad está más viva que nunca! 

Ahhh y un dato que me parece super importante compartir es que en julio y sobre todo en agosto la ciudad se vacía, la mayoría de los parisinos se toman vacaciones, es un placer caminar por sus calles, tomar el metro, el único pequeño detalle es que también es el mes donde más turistas visitan la ciudad entonces es recomendable reservar tours con anticipación y tener paciencia porque los museos y monumentos tienen largas colas.

Otoño

Es una estación que me encanta porque la ciudad se transforma completamente. Los árboles  y parques cambian sus colores a naranja y amarillo. El único temita es que la temperatura es un poco baja, un promedio entre 5 de mínima y 12 de máxima. La parte positiva es que es uno de los meses con menos turismo entonces las tarifas de hoteles y departamentos son mucho más baratas y hay menos gente que visita los museos y monumentos.

Invierno

En esta estación  hace mucho frío, la mínima promedio es de 4 grados aunque puede hacer mucho más frío e inclusive hasta nevar aunque  si tenés la suerte de ver nevar en París es un espectáculo que nunca vas a olvidar. Si tus vacaciones son esa época del año no te preocupes, podés  disfrutar igual. Una de las cosas que más me gusta hacer en invierno es sentarme sola o con algún amigo a disfrutar de las terrazas calefaccionadas, muchas tienen mantitas también, y tomar un vino caliente, (nunca lo había probado pero me convertí en una fanática)  o un chocolate caliente que también los hacen exquisitos!

Otra cosa increíble del invierno es que en diciembre toda la ciudad está iluminada con las luces de navidad, es una epoca increible si alguna vez soñaste disfrutar Navidad como en las películas. Hay muchas actividades diferentes y divertidas para hacer, por ejemplo algunos lugares increíbles cómo el Grand Palais y la terraza de la Torre Montparnasse se convierten en pistas de patinaje.

Así que como podés ver París tiene siempre su encanto, no importa en que época lo visites siempre vas a encontrar una manera de pasarla bien y disfrutar. 

Cómo llegar desde los aeropuertos Charles de Gaulle y Orly a París?

Una de las primeras preguntas qué nos hacemos cuando estamos por viajar es ¿Cómo llegar del aeropuerto a París? Yo, personalmente, cada vez que voy a viajar busco en algún blog la manera más rápida y económica de llegar a la ciudad, siempre prefiero los metros ó trenes recomendada, después en Google Maps elijo el recorrido y guardo la captura de pantalla del recorrido en mi teléfono. Claro que todo va a depender de lo que a ustedes les resulte más cómodo y conveniente, por eso les propongo las diferentes opciones qué tienen:

 

En RER (tren)

Si llegás solo siempre lo más económico es tomar el RER B (los RER son trenes que comunican París con las afueras) de Orly o Charles de Gaulle tenès que tomarte la misma línea. Dependiendo en que distrito se encuentre tu alojamiento tenés que combinar con las líneas de metro en Gare Du Nord o Chatelet, el costo del billete es desde Orly: 12,50 euros y desde CDG: 10,30 euros. Un dato super importante! Siempre tenés que tener el boleto a mano porque lo necesitas para salir del RER y para combinar con los metros pero sobre todo porque siempre hay controles y si no tenès tu boleto te pueden cobrar una multa de hasta 50 euros. Otro dato importante es que los trenes se encuentran operativos entre las 5 de la mañana hasta las 23:00 hs (con màs frecuencia en las horas pico)

En taxi

Si son más de dos y llegan a Orly les conviene el taxi porque la tarifa es fija y cuesta 35 euros a cualquier punto de Parìs, tomenlos afuera donde está indicada la parada de taxis porque los que les proponen suelen ser estafas y autos sin seguro para pasajeros.

Si llegan a Charles de Gaulle va a depender de ustedes y su presupuesto porque la tarifa también es fija y cuesta entre 50 y 60 euros.

Bus
Desde Orly pueden tambien tomarse el Orlybus que los deja en la estación Denfert-Rochereau su costo es aproximadamente 8 euros y si su hotel no queda en la zona tienen que tomarse el metro que cuesta 1,90 euros. 

Desde Charle de Gaulle tienen un bus, Roissybus, que los deja en la Opera y si necesitan tomarse un metro también se paga aparte.