Le Marais: el barrio de moda

Un must para visitar en París es sin dudas Le Marais, aunque menos conocido que Saint-Germain-de-Près y el Barrio Latino es el barrio “top” si te gusta la moda y la decoración. 

Una de las cosas que más me gusta hacer en París  es sentarme en la terraza (las terrazas en Francia no son como las nuestras, son las veredas y se distinguen del resto del mundo porque generalmente las sillas no están enfrentadas, ambas miran a la calle) de algún café  de Le Marais con una copa en mano, (aclaro que nadie te va a mirar raro porque los franceses suelen empezar a tomar a las 11 de la mañana, y a partir de las 16 hay más copas de alcohol en las mesas que de cafés) y deleitarme con los looks de la gente que se pasea por sus calles que tiene los estilos mas cools e inspiradores. 

 Hace más de una década  se convirtió en el barrio “gay”. Sus calles están empapeladas con sus colores y el ambiente que se respira es único y mágico. Es tan representativo que es el lugar elegido para celebrar la “Gay pride”. En el mes de junio el barrio congrega gente de todo el mundo que viene a celebrarlo. Así que venis a Paris en esa fecha además de disfrutar el calorcito te recomiendo que no te pierdas este evento ùnico, sus calles, bares y discotecas se llenan hasta muy tarde y realmente se vive una fiesta.

Pero aunque hoy sea uno de los barrios con más onda en sus orígenes fue un barrio clásico elegido por la nobleza francesa. De hecho en le Marais se encuentra plaza más antigua de París que fue construida para celebrar el compromiso de Luis XIII y Ana de Austria. Siglos después viviría frente a la plaza el genial escritor Víctor Hugo, y en este departamento escribiría la célebre novela “Los Miserables”. Un tip: podés visitar la casa de Victor Hugo y su entrada es gratuita. La arquitectura del barrio está aún caracterizada, en ciertos sectores, por los petits hotel, que son grandes edificios donde vivían las familias aristocráticas.

A principios del Siglo XX el barrio comenzó  a congregar a refugiados judíos que influyeron mucho en su identidad y hasta el dia de hoy encontramos restaurantes y comercios que le dan realmente una atmósfera única al barrio.

Hoy en día es una de las zonas más costosas donde vivir, sus alquileres son altísimos, y  habitan muchos artistas y gente que trabaja en la moda. 

Le Marais se convirtió en un barrio tan de tendencia que marcas de lujo como Givenchi y Gucci se instalaron a lo largo de Rue des Archives

Aca les dejo algunos tips para disfrutar del barrio como un verdadero parisino:

Place de Vosges

Luego de haberse perdido por las calles de Le Marais, podés descansar un ratito en Place de Voges que cómo te contaba es la plaza más antigua de París. Si el día está lindo podés uaprovechar para hacer un mini picnic en sus jardines, o disfrutar de una copa de vino, aprovechando que en Francia está tolerado tomar alcohol en la vía pública . La plaza se llena de gente que viene a disfrutar del sol.

Rue de Roisiers

L’as du fallafel, el mejor fallafel de Paris


Es el epicentro del barrio judío, su arquitectura te transporta a principios del siglo 20. Además de locales de ropa podés encontrar panaderías, comercios y trattorias judías. Si vas a la hora del almuerzo te recomiendo que no te pierdas el fallafel de L’ as du Fallafel, un local de comida judía para llevar  y restaurante que se convirtió en un clásico del barrio. Tené en cuenta que si vas los fines de semana ó en hora pico (mediodía  y la nochecita) tenés  que hacer cola, a veces bastante larga, pero vale realmente la pena.

34 Rue de Roisiers

Le Ju’

Es un bar gay y es uno de mis preferidos en Le Marais y me encanta porque su terraza tiene muchísima onda, y los chicos que atienden son divinos. Su deco es super kitch y está  siempre llena de habitués. Un dato: de lunes a viernes tiene Happy Hour con precios súper, teniendo en cuenta que Le Marais se convirtió en  uno de los barrios más caros de París.

16 Rue des Archives 

Marche des Enfants Rouges

Es el mercado cubierto más antiguo de París, increíblemente data de 1615 y podemos encontrar frutas, verduras, fiambres, sándwiches y pequeños restaurantes donde sentarnos a comer. También  allí tienen un puesto de sándwiches que es reputado como uno de los más ricos de París

Galerías 

Le Marais es un barrio lleno de arte y una de las cosas que más lo caracteriza son sus galerías. Si nos perdemos por sus calles vamos a encontrar varias yo te recomiendo dos en particular:

Galerie Perrotin

El solo hecho de visitar el edificio es un flash, un antiguo hotel particular del Siglo XVIII  (en esta zona hay varios porque en este tipo de edificio vivían las familias burguesas) una vez adentro también es una experiencia increíble, las exposiciones son de vanguardia y el recorrido por sus salas te lleva a otro plano. Tip: no se pierdan la librería que tiene cuadros

Galerie Mitterrand

En pleno corazón del Marais, nos encontramos con esta galería que pasa realmente desapercibida, hay que estar atento para encontrar su puerta de entrado, pero sorprendente. 

También es super conocida y sus exposiciones son de artistas renombrados como por ejemplo el venezolano Cruz Diez , una muestra que tuve la suerte de visitar.

Canal Saint Martin y Canal de L’Ourcq

Si lo que estás buscando es vivir una experiencia cero turística y cool, este es uno de lo mejores lugares para hacerlo. Sin dudas un MUST de la vida parisina.

Los canales están  ubicados en los distritos X y XI ( Por si no lo sabías te cuento que París está dividido en 20 distritos, y cada uno tiene su onda y su estilo que lo caracteriza). En un principio, como la mayoría de los barrios que están de moda en este momento, albergaba clases populares. Pero, ¿cuáles son los origenes de los canales? Aunque parezcan contemporáneos sus principios se remontan a hace mas de 200 años y fueron ideados por el mismísimo Napoleón Bonaparte. Su objetivo era tratar de solucionar los problemas de abastecimiento de agua de la ciudad y evitar las epidemias  que surgían debido a que las aguas estaban muy contaminadas.  El proyecto se tuvo que posponer a causa de problemas económicos y políticos y fue el rey Luis XVIII ( el ultimo rey francés antes de que la monarquia sea abolida en Francia) quien retomó el proyecto y fueron inaugurados finalmente en 1825.

Durante casi un siglo los canales fueron muy importantes para el desarrollo de la ciudad: sirvieron para proveer de agua potable y transportar mercaderías. Muchas fábricas y ateliers se instalaron el la zona y aún se observan sus vestigios en sus construcciones.

Ya a mitad del siglo 20 la mayoría de las fábricas se trasladaron porque los canales dejaron de utilizarse para transportar las mercaderías. A partir de los años 2000 comenzó a renovarse, y se observó  un proceso de gentrificación hasta convertirse en uno de los barrios más de moda en Paris en este momento.

¿Te gustaría recorrer los canales? Como son bastante extensos te recomiendo que vayas preparado para caminar, y si no que te alquiles una bici, un plan que me encanta porque tiene ciclovías en toda su extensión. Si llegás en metro te recomiendo que te bajes en la estación Republique y comiences a recorrerlo hacia el norte.

Los fines de semana se llenan de gente que viene a disfrutar del canal sobre todo en verano. Se instalan barcitos en las orillas y tocan bandas, los franceses llevan sus bebidas y disfrutan del sol. En sus alrededores hay mucha tiendas de ropa, cafés y restaurantes de moda.  Te comparto algunos de los lugares que me parecen imperdibles para que vivas una experiencia 100% parisina!

Chez Prune

Este bar se convirtió en un lugar mítico y «el lugar» para los parisinos del barrio. Por las tardes es ideal para tomar un café en su terraza con vista al canal Saint- Martin, por las noches se llena de jóvenes que vienen a disfrutar un par de copas con música cool y muy buen ambiente. Si tenés ganas de socializar te recomiendo que te sientes en la barra, los barman son super buena onda.
Visitalo! No te vas a arrepentir

36, Rue de Beaurepaire

Comptoir Generale

¿Te gustan los lugares únicos? Este lugar realmente merece una mención especial, no conozco ningún bar que sea tan surrealista como este.
La entrada pasa desapercibida, generalmente hay guardias que te reciben. Una vez atravesado el portón principal cruzas un jardín y ahí está la entrada a este lugar mágico. Su deco es un mix de estilos, africano, bohemio y vintage. Hay diferentes salas y cada una tiene una personalidad diferente. Podés disfrutar una copa rodeado de árboles que crecen en el interior, descansar en un sofá de los años 20, o tomar un café en una sala llena  de televisores y muebles vintage. No importa a qué hora vayas, siempre tiene una onda y atmósfera única. No te lo pierdas!

80 Quai de Jemmapes

Le Point  Éphémère
La traducción de su nombre sería algo así como Punto efímero, y se refiere a la tendencia que se ve en París hace unos años de transformar edificios como fábricas, depósitos y hospitales en centros culturales, bares y restaurantes. En el caso de Point  Éphémère  se trata de un antiguo depósito de materiales de construcción que fue transformado en bar, restaurante y sala de conciertos. Tiene toda la onda porque sigue manteniendo su estilo de depósito pero intervenido con grafitis y muebles de estilo fabril. Los precios son muy accesibles y la música muy cool. Las nochecitas de verano se llena de gente, al interior y en sus alrededores y los fines de semana hay fiestas, conciertos y ferias. En verano podés disfrutar de la terraza al sol. Se convirtió uno mis spots preferidos en París y cada vez que vienen amigos a visitarme es uno de los lugares que no dejo de compartir con ellos.

200 Quai de Valmy

Canal del Ourcq

Si continuamos a lo largo del canal y atravesamos la avenida de la Villette llegamos al Canal de l`Ourcq, que es muy similar al Canal Saint Martin pero el ambiente es más cool y relajado, me encanta! Suele ser más tranquilo pero en verano también hay mucha gente que se reúne a tomar y hacer picnics. También muchos jóvenes, se juntan a jugar algo que es muy muy francés: la pétanque, sería algo parecido a las bochas, el objetivo es acercarse lo más posible y la mayor cantidad de veces a la ficha central con fichitas de distintos colores que cada equipo tiene.


Les delices d`amour

Si tenés ganas de comer algo rico y rápido este es el lugar. Ojo: no vas a encontrar nada light. Es un restaurant de comida rápida turca, (en realidad hablando con ellos nos enteramos que escaparon del régimen turco) que fue reconocido como uno de los mejores de París. No importa a que hora vayas, siempre hay gente y está abierto hasta las dos de la mañana. Por dos euros podés comer una pizza turca, que no tiene que ver con lo que nosotros llamamos pizza, es como una empanada abierta de carne de cordero, su sabor es un poco fuerte pero a mi me encanta. Por 6 euros un shawarma con guarnición, y las bebidas son super baratas también. Si el día está lindo podés pedirlo para llevar y comerla en la orilla del canal.


Le bastringue

Si tenés ganas de tomarte tu tiempo para comer en este «Bistrot»(para que tengas en cuenta los franceses llaman bistrot aquellos pequeños restaurantes donde se sirve comida clásica y simple francesa a cualquier hora del día.)
Lo que me encanta de este lugar es  que es un restaurante bien de barrio, lleno de habitúes y por menos de 20 euros podés disfrutar un plato exquisito con bebida. Como es habitual en la mayoría de los bistros, no tienen el menú en papel porque sus platos van cambiando y el mozo te acerca un pizarrón  para que puedas elegir, por lo que te aconsejo que si no hablas francés tengas el Google translate a mano para traducir. Su terracita es un encanto y el interior es clásico pero con mucha onda. Si no tenés ganas de comer también podés disfrutar una copa de vino o un café. Te recomiendo este lugar si querés vivir una experiencia realmente parisina.

67 Quai de la Seine


Paname Brewery
Si sos fan de la cerveza este lugar es para vos! Este bar que está abierto todo el día tiene una terracita increíble que da directo al canal. Si te gusta mas es el vino no te lo recomiendo porque son caros y no tienen mucha variedad. Tienen diferentes variedades de cervezas y comida veggie. Un detalle, los precios no son nada económicos una pinta puede salir hasta 9 euros. Está muy de moda, siempre lleno, y sus habitués son muy cool.

41 Quai de la Loire


Aperitivo en barquito

Barquitos en alquiler

Si venís  con amigos no te podés perder esta oportunidad única de hacer un aperitivo en una lanchita a lo largo del canal. Son tipo barquitos pequeños que se alquilan por hora, el precio es bastante accesible, y podés disfrutar un picnic o un aperitivo recorriendo el canal. Un dato es que se puede consumir alcohol en las embarcaciones pero el conductor tiene que comprometerse a no tomar.

La Gare Jazz

Para cerrar el día visitar este lugar es un planazo. Llegás en menos de diez minutos a pie desde el canal. Pero, ¿qué hace que sea tan especial? este lugar que antiguamente era una estación de tren que se convirtió en un lugar único para disfrutar del Jazz. Todos los días a partir de las 20 hs. se puede disfrutar de conciertos gratuitos. A medida que vas atravesando las salas el lugar se hace más y más único, al final del pasillo llegas a una puerta, si la abrís te encontrás con un jardín donde podés disfrutar tu copa con vista a vías de tren abandonadas. Los precios son muy accesibles y la gente que va a los conciertos tiene mucha onda. Los músicos son imperdibles.

1 Av Corentin Cariou

Obviamente hay muchísimos lugares increíbles para recorrer y visitar, no dudes en meterte donde te llame la atención, hay mucho por descubrir!

Belleville: el barrio trendy que no te podés perder!

¿Te encanta disfrutar de  las ciudades como un local? Personalmente es una de las cosas que más amo hacer y  Belleville es “el barrio” para vivir una verdadera experiencia parisina. Es un “quartier” que me gusta tanto que apenas tuve la oportunidad de mudarme lo hice. Está super de moda en este momento y casi no se ven turistas, el combo perfecto para sentirte parisino por un día.

Su encanto viene del melange perfecto entre gastronomía asiática y francesa, los bares más cool del momento, street art, galerías de arte y espacios verdes que nos permiten desenchufarnos de la rutina. Es accesible rápidamente en la línea 11, a solo 10 minutos del centro (Chatelet). Apenas salimos de la estación nos sumergimos en otro mundo completamente diferente a la Torre Eiffel y Champs Elysées.

Pero, ¿Cuáles son los condimentos que hacen de este barrio un lugar único e imperdible?
Durante gran parte del 1900 fue un barrio de clase baja, como la gran mayoría de Rive Droite (que incluye todos los barrios situados en la margen superior del río Sena). Es más, una de las más destacadas personalidades francesas del siglo 20 nació allí: la cantante Edith Piaf. De orígenes muy humildes se convirtió en una figura internacional y en una referencia de Belleville.

Es uno de los barrios más eclécticos de París gracias a que recibió un gran número de inmigrantes. Griegos, armenios y judíos polacos, luego judíos de origen tunecino y argelino  y por último asiáticos, principalmente originarios de China.

Todos estos factores hacen que sea uno de los lugares más interesantes y divertidos para descubrir!

Te comparto mi top 5 de lugares imperdibles:

Aux folies

belleville1

Es un bar de barrio lleno de grafitis e inscripciones en su paredes, el ambiente es lo más  y su terraza siempre está llena de gente. Ya se convirtió en el “clásico del barrio”. Tip: siempre tienen la pinta de Heineken a 4 euros, algo muy difícil de encontrar en París.

8 Rue de Belleville

La Bellevilloise

Es un lugar realmente imperdible de la escena de Belleville, fue fundado en 1877 por obreros y se convirtió el primer centro cultural que le dio acceso a las clases más humildes a la política y la cultura. Actualmente es un centro multicultural donde se pueden disfrutar de conciertos, brunchs los domingos, fiestas y muchas actividades culturales más. Si tienen la oportunidad no se la pierdan, es un lugar único para visitar.

19-21 Rue Boyer

Parque de Belleville

Processed with VSCO with c1 preset

Increíblemente, aunque estemos lejos del centro este, es uno de los lugares con las mejores vistas de París. Podemos ver la Torre de Montparnasse, y unas magníficas vistas de… La torre Eiffel. Tip: En verano es un lugar ideal para disfrutar de un pequeño picnic en sus jardines!

Café Cherie

Para mí es uno de los lugares imperdibles de la noche parisina, con un ambiente super cool por las tardes pueden disfrutar un trago en su terraza, por las noches…se convierte en boliche, con entrada gratis 😉 y los mejores hits franceses para ponernos en onda con la noche parisina. Tip: vayan temprano porque como mucho de los bares cierran a las 2:00

44 Boulevard de la Villette

Cabaret populaire

Processed with VSCO with c1 preset
Processed with VSCO with c1 preset

Es una terracita surrealista rodeada de graffitis y un gran jardín comunal que nos transporta…. los días de sol son ideales. Tip: No se pierdan el toque kitsch del interior.
84 Rue Julien Lacroix

Graffitis

Rue Denoyez

Belleville es uno de los barrios de París más intervenidos por artistas, pero la pepita es la calle Desnoyez, cubierta por graffitis en toda su extensión. Tip: los domingos por la tarde ensaya una banda de rock de abuelos cool que hace vibrar a todo el barrio.

Rue Desnoyez
Hay miles de lugares más para conocer pero con estos pueden tener un panorama del barrio. La Rue de Belleville está llena de restaurantes asiáticos chinos, japoneses, tailandeses, que además de ser riquísimos son super económicos. Si tenés tiempo libre para venir a Belleville realmente te lo recomiendo, vas a poder disfrutar del lugar realmente como un local!