Datos útiles para sobrevivir en París

1- En París no existen los kioskos. 


La típica idea que tenemos nosotros no existe. Si fumás y tenés que comprar cigarrillos la única opción son los «tabac» que significa tabaco en francés, ojo que son pocos los tabac que están abiertos hasta tarde, de hecho hay muchos que están cerrados los domingos. Para reconocerlos tienen un cartel como el de la foto, al principio me costaba mucho encontrarlos porque no hay demasiados.

Un atado cuesta aproximadamente 10 euros, su precio es tan alto porque los franceses fuman muchísimo y subiendo los impuestos intentan desincentivar su consumo, aunque puedo asegurar que esta política no funciona demasiado.

2-Pedir café todo un desafío

Si querés el clásico cafecito, tenés que pedir un café, si lo queres cortado un café noissette, en cambio si te gustan más suaves y largos como los estadounidenses pedís un café allongé, ahora si por el contrario preferís los cafés cortitos y bien fuertes como en Italia pedís un café serré. El tradicional café con leche en taza grande acá lo llaman café au lait.


3- L‘ épicerie

 Estos pequeños supermercados nos salvan de todas. Están abiertos hasta tarde, tienen golosinas, bebidas frías, comidas. Lo único es que si tenés que hacer las compras no te lo recomiendo porque es mucho mas caro que los supermercados. ¿Cómo hacer para reconocerlas? generalmente tienen frutas afuera y bebidas alcohólicas a la vista.


4-La boulangerie



La traducción literal en español es panadería. Son muy fáciles de reconocer y la verdad es que abundan en París. Los franceses son tan fanáticos de las «baguettes» que te cruzás mucha gente comiéndolas solas (sin queso, ni jamón, ni nada). Existen diferentes variedades pero para mi la más rica es la «tradition» que es crujiente y tiene un gusto parecido al pan de campo. Ojo que cuando vayas a comprar tu baguette podés elegir la cocción: bien cocida (bien cuite), normal, o poco cocida.

Algunas versiones dicen que el pan es y era tan importante para los franceses que el aumento de su precio (haciendo diferencias de tarifas entre ricos y pobres) fue un detonante de la Revolución Francesa.

 Otras delicias que no te podés perder son la famosa croissant ( que sería como una medialuna salada) y el pan au chocolat ( que sería como una medialuna rellena de chocolate. Francia se divide entre las personas que eligen croissant o Pain au chocolat para desayunar, sos fan del uno o del otros, en mi caso soy más fan del croissant.

5-En el restaurante


El primer paso es esperar a que te acomoden en alguna mesa, los franceses no toman muy bien que la gente se siente sin preguntar antes. Cuando ellos salen a comer en general es toda una experiencia: primero piden el apéro, infaltable para ellos, que sería como un aperitivo. Entre las bebidas más pedidas están el champagne, cerveza y el pastis ( una bebida muy fuerte que tiene su origen en el sur de Francia con gusto a anís que se rebaja con agua e hielo. Generalmente los restaurantes incluyen alguna cosita para picotear y acompañar la bebida.
Luego piden la entrada, acompañada de algún vino especial y para el plato principal eligen otra variedad acorde a la especialidad que eligieron. Por último luego de haber degustado el postre pasan al digestivo, que es alguna variedad de alcohol fuerte como: el calvados, o la «poire» ( en español pera) que literalmente tiene una pera dentro de la botella para darle sabor al alcohol.
Detalles importantes, en París el agua es potable y es muy normal pedirla en el restaurante, nadie te va a mirar raro. Hay que pedir » une carafe d `eau si il vous plait» se pronunciaría algo asi como «un caraf do» estén atentos porque en algunos restaurantes no muy honestos se hacen los que no entendieron y les traen agua mineral y obviamente se las cobran al final.
Otro dato interesante es que si vas a pedir carne tenés que dar el punto de cocción (como en todos los restaurantes) pero teniendo en cuenta que los franceses siempre cocinan mucho menos la carne que nosotros… los puntos son: bleu, que es literalmente vuelta y vuelta, la carne está muy muy cruda comparada con nuestra manera de comerla, saignainte que es el equivalente de «bien jugosa», a point sería algo así como a punto y bien cuite, bien cocida, aunque a la manera francesa lo que significa que va a estar un poco rojita aun así que si te gusta la carne bien cocida podés pedir: bien bien cuite.

Espero que estos pequeños tips te sirvan para disfrutar más de esta increíble ciudad!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s